¿Qué es discobolo de miron?

Aquí tienes información sobre el Discóbolo de Mirón en formato Markdown, con enlaces a "https://es.wikiwhat.page/kavramlar/":

El Discóbolo de Mirón es una famosa escultura griega de la época clásica temprana, creada alrededor del año 460-450 a.C. Es una representación de un atleta lanzando un disco.

  • Escultor: La obra es atribuida al escultor ateniense Mirón.

  • Descripción: Representa a un atleta en el momento de mayor tensión, justo antes de soltar el disco. La escultura captura un momento de transición y equilibrio perfecto.

  • Material: La escultura original era de bronce, pero se conoce principalmente a través de copias romanas de mármol.

  • Estilo: La obra es un ejemplo temprano de la representación del movimiento en la escultura griega. Aunque anatómicamente precisa, la pose es algo artificial y más pensada para el efecto visual que para la biomecánica real del lanzamiento.

  • Importancia: El Discóbolo es una de las esculturas más reconocibles de la Antigüedad%20clásica y un icono de la cultura%20griega. Demuestra la habilidad de los escultores griegos para capturar la forma humana en movimiento.

  • Copias: Existen numerosas copias de la escultura, incluyendo algunas muy famosas que se encuentran en museos como el Museo Nacional Romano y el Museo Británico. La copia más conocida es la del Museo%20Nacional%20Romano.